Para hacernos una idea de cómo son por dentro estos edificios, en los cuales parece que se toman en serio aspectos como la seguridad.
Project Glass, las gafas de realidad aumentada de Google
Si eres de los que quieren saber cómo se ve y qué se siente en con las gafas de Google de su Project Glass. Ya es posible ordenar a tus gafas que tomen una foto, graben vídeo o que compartan lo que estás viendo en vivo.
Internet en cifras
TinyEye, buscando imágenes a partir de otra imagen
Si sientes la curiosidad de saber si existen copias de una imagen en la internet o simplemente quieres tratar de encontrar la misma imagen pero a una mayor resolución TinyEye es tu herramienta.
Este buscador encuentra imágenes a partir de la imagen que subamos o simplemente indicando la URL. Nos dirá en cuantros otros sites aparece la imagen o una versión retocada de la misma.
TinyEye dispone también de una página de Plugins para Firefox e IExplorer.
El caso de example.com
El caso de los dominios example.com, example.net y example.org es peculiar.
Por ejemplo, example.com tiene un Page Rank de 7 y más de 400.000 enlaces entrantes. No obstante su contenido consiste sólo estas escuetas 2 líneas:
You have reached this web page by typing «example.com», «example.net», or «example.org» into your web browser.
These domain names are reserved for use in documentation and are not available for registration. See RFC 2606, Section 3.
Ni siquiera aparecen indexados en los buscadores. De hecho, si miramos sus archivos robots.txt veremos que han evitado que las arañas de los buscadores los indexen poniendo:
User-agent: * Disallow: /
En la Wikipedia podemos ver que se tratan de una exepción, ya que son dominios de segundo nivel reservados (en la RFC 2606, sección 3) para ser utilizados en ejemplos y documentación y esto hace que no se puedan registrar.
La IANA (Autoridad que gestiona los nombre en Internet) los reservó para permitir la escritura de documentos explicativos en los que se mencionara un dominio inexistente.
Buscadores de colores y ahorro de energía
Ya se habló en algunos medios hace un tiempo sobre el mítico Blackle, que es un buscador que utiliza el motor de Google y que es totalmente negro.
Desde las páginas de este buscador nos aseguran un ahorro energético gracias a utilizar el negro, pero estudios posteriores han demostrado que eso no es del todo cierto. Al menos en pantallas LCD consume más energía o igual el hecho de mostrar un píxel negro que uno blanco.
No obstante, desde WebSEO recomendamos este otro buscador rosa, también con motor de Google, y que si bien no ahorra energía sí puede alegrar un poco en estas fechas tan señaladas 🙂
Funcionamiento del T-Mobile G1 Google Android
La batalla del Rap entre buscadores
Un poco de humor desde la página Search Engine Rap Battle en la que se enfrentan los 3 principales buscadores en 3 actuaciones de Rap distintas y donde podemos votar el ganador. Una manera original de decir en tono de humor grandes verdades sobre los 3 buscadores.
Atención especial a las caracterizaciones de cada buscador, no podrían ser más acertadas :-).
Primer enfrentamiento:
. MSN vs Google
Segundo enfrentamiento:
. MSN vs Yahoo
Tercer enfrentamiento:
. Google vs Yahoo
Hay que reconocer que los americanos son los reyes del espectáculo y este tipo de cosas se les dan muy bien.
Vía: Jaan Kanellis
Buscador de caras
Facesaerch es un buscador orientado a encontrar caras en Internet que utiliza el API de Google y de Facebook.
Para utilizarlo sólo tenemos que poner el nombre de la persona a la que queremos ver la cara y darle a Search.
Quizás lo más curioso de este búscador es la manera de presentar los resultados, en forma de carrusel 3D moviéndose de derecha a izquierda.
Predicciones de 1964 y Google
He visto en Web Owls un curioso artículo que habla de una predicción que aparece en el libro Childcraft Volume 6: How Things Change, publicado por Field Enterprises Educational Corporation en 1964, comparando la predicción con Google.
La predicción del libro habla de la «answer machine» (la máquina de las respuestas), a la que le puedes preguntar cualquier cosa y te responde aquello que quieres saber.
Esto es lo que aparece en el libro como ejemplo:
y esto lo que nos muestra Google:
Además Google es capaz de mostrarte imágenes y videos relacionados con aquello que quieres saber.